Nota: Estos cambios solo se incluyen en aquellas versiones de OfiPro actualizadas, que gestionan VeriFactu.
![]() | No se permiten los caracteres < > = " ' en el nombre de Empresas ni en la Descripción de la operación de las Facturas |
La Agencia Tributaria ha actualizado la normativa técnica de los Programas Informáticos de Facturación, comúnmente conocida como VeriFactu, por la cual ya no aceptará los caracteres ">", "<", "=", comillas dobles y apóstrofes en los nombres de Empresa, ni en la Descripción de la operación de las facturas.
Por tanto, dichos caracteres ya no se pueden incluir en los siguientes campos:
•Empresa emisora de las facturas (es decir, de la propia empresa), configurable en la opción Mi Empresa.
•Empresa en las fichas de Clientes.
•Descripción de la operación en Facturas.
|
![]() | Canje de facturas simplificadas por facturas ordinarias |
La nueva opción Canje de facturas simplificadas por facturas ordinarias, permite realizar el canje de una o varias facturas simplificadas no cualificadas (es decir, sin los datos de identificación del cliente) por una factura ordinaria, con la identificación del cliente.
Dado que las facturas simplificadas no cualificadas no permiten que receptor de la misma (el cliente) deduzca el IVA, éste puede solicitar al emisor un canje de dichas facturas simplificadas por facturas ordinarias, con el fin de poder deducir las cuotas de IVA que soportó.
En el proceso de canje, se emiten:
•Una factura simplificada de abono (con signo negativo)
•Una factura ordinaria por el mismo importe que la factura simplificada a canjear.
Si la factura simplificada estaba cobrada, se generan cobros con signo negativo en la factura de abono, y con signo positivo de la factura ordinaria, con la misma fecha en que se realizaron los cobros sobre la factura original canjeada.
|
En los correos electrónicos de envío de documentos (presupuestos, albaranes, facturas, etc.) a los clientes se puede personalizar el "asunto" de cada correo enviado, indicando la Serie/Código del documento enviado, su Fecha, y nombre de la Empresa y NIF del cliente. Consulte el apartado Envío de documentos por correo electrónico para mayor información.
|
En Facturas electrónicas, se ha añadido la posibilidad de añadir campos extra no obligatorios en el formato Facturae, dado que a veces las administraciones públicas requieren a los usuarios que en la factura que les remiten figure algún campo específico, un campo opcional, de los no obligatorios, para que la factura sea aceptada en el portal FACe.
Ademas, se ha ampliado el apartado Correspondencia entre los campos de Facturae y OfiPro, con una explicación detallada de los campos de Facturae y su correspondiente campo en OfiPro, con una explicación de cómo cumplimentarlo en OfiPro.
|
Se ha añadido la gestión de facturas proforma en OfiPro Fácil, para facilitar la creación de facturas, ya que con VeriFactu éstas no podrán ser modificadas una vez grabadas. Ahora puede una factura proforma como paso previo a la generación de la factura definitiva. La factura proforma se puede verificar y modificar libremente, y posteriormente, una vez revisada, facturarla con la opción Generación de Facturas desde Proformas.
|
Se ha añadido la opción Generación de Facturas desde Proformas para generar facturas a partir de facturas proforma. Ya existía la opción de facturar las proformas una a una, esta opción permite facturar las proformas masivamente, en una sola acción.
|
![]() | Facturación de contratos (cuotas periódicas), opción a generar facturas proforma |
En la opción de Facturación de Contratos (cuotas periódicas) ahora se da opción a generar facturas proforma, además de albaranes y facturas.
Dado que con VeriFactu no se podrán modificar las facturas una vez generadas, cualquier error en los contratos que generase una factura incorrecta requeriría emitir una factura rectificativa para corregirlo. Para evitarlo, ahora a partir de los Contratos se pueden generar facturas proforma, como paso previo a la generación de las facturas. Esto permite verificar y editar las facturas proforma generadas, para posteriormente, una vez revisados, facturarlos con la opción Generación de Facturas desde Proformas.
|
En OfiPro Facturación, se ha añadido en el apartado Divisas de la opción Mi Empresa, la posibilidad de que el Valor de la Divisa se actualice automáticamente cuando se cambia su valor en un documento de venta (presupuesto, albarán, etc.).
|
Al iniciar sesión en OfiPro, si existen registros de facturación pendientes de remitir, los usuarios que tengan activo el permiso para gestionar VeriFactu recibirán un aviso "Existen registros de facturación pendientes de remitir".
|
![]() | Otros cambios |
- En las pantallas de todos los Documentos ahora se calculan los importes totales según se van entrando los datos, sin necesidad de grabar previamente el documento.
- En las pantallas de Generar Facturas a partir de otros documentos, se permite especificar la Fecha de operación (la fecha de la entrega del bien o la prestación del servicio), cuando es distinta a la Fecha de la propia factura.
- En el Libro-registro de facturas expedidas en modo Borrador, ya no considera error el hecho de que existan facturas de importe negativo no rectificativas, ya que ahora pueden existir facturas de abono no rectificativas, en el caso de facturas rectificativas por sustitución.
- En Facturas de ventas se ha añadido la casilla Abono por sustitución, que indica si la Factura actual es una factura de abono creada como 1º paso de una factura rectificativa por sustitución posterior.
- En los Asientos contables, en el apartado Factura, se han añadido los campos Es Factura rectificada (se debe activar cuando el asiento corresponda a una factura que haya sido rectificada por una factura rectificativa), y Es Factura de abono por sustitución (se debe activar cuando el asiento corresponda a una factura de abono como 1º paso de una factura rectificativa por sustitución posterior).
- En los registros del Suministro Inmediato de la Información del IVA - SII, se ha creado un nuevo estado de remisión: "Rechazado, SUBSANADO por factura rectificativa", cuando el registro ha sido rechazado por la Agencia Tributaria, pero posteriormente ha sido subsanado emitiendo una factura rectificativa por sustitución.
- En la ficha de los registros de facturación VeriFactu se ha añadido la tarea Guardar como XML, que guarda el actual registro de facturación en formato XML (el formato en el cual es remitido a la sede electrónica de la Agencia Tributaria). Utilice el navegador de Windows (Edge, Firefox, etc.) para visualizarlo.
|