A partir de que VeriFactu entre en vigor, en el momento en que se genere una nueva factura, OfiPro genera y remite a la sede electrónica de la Agencia Tributaria un resumen de dicha factura, denominado "registro de facturación".
El registro de facturación incluye todos los datos fiscalmente relevantes de la factura, incluyendo los datos del emisor, del destinatario (cliente), bases y cuotas de los distintos tipos de IVA y de Recargo de equivalencia, etc.
No solo se genera un registro de facturación por cada nueva factura emitida, sino que también se genera un nuevo registro de facturación cada vez que alguna factura es modificada (lógicamente, sólo cuando se modifican los datos fiscalmente relevantes), de forma que pueden existir varios registros de facturación de una misma factura.
Por ejemplo, durante la remisión de un registro de facturación, la Agencia Tributaria puede detectar errores en los datos de la factura (NIF incorrecto, fechas de expedición incongruentes, etc.), en cuyo caso la factura será rechazada, y posteriormente deberá ser subsanada por el emisor. Cuando dicha factura sea subsanada, OfiPro generará otro registro de facturación que refleje dicha subsanación, de forma que una sola factura puede tener múltiples registros de facturación. Ese nuevo registro de facturación de subsanación deberá a su vez ser posteriormente remitido a la sede electrónica de la Agencia Tributaria.
|
![]() | 3 listas de registros de facturación: Registros de facturación (todos), registros pendientes de corregir, registros pendientes de remitir |
En la opción VeriFactu, en el grupo Ventas de la barra de opciones, dispone de 3 listas distintas de registros de facturación:
•Registros de facturación. Lista todos los registros de facturación VeriFactu generados.
•Registros pendientes de corregir. Lista solo los registros de facturación que tienen datos rechazados por la AEAT, que tienen que ser corregidos.
•Registros pendientes de remitir. Lista los registros de facturación pendientes de remitir.
![]() Están disponibles 3 listas de registros de facturación: todos, pendientes de corregir, y pendientes de remitir
|
![]() | Registros pendientes de corregir |
Esta lista visualiza solo los registros de facturación que corresponden a facturas que tienen datos que deben ser corregidos.
Son registros de facturación que, tras ser remitidos a la sede electrónica de la Agencia Tributaria, ésta ha comunicado que tienen errores, y deben ser corregidos por el emisor.
Tras la corrección de la factura, OfiPro generará automáticamente otro registro de facturación que subsanará a éste, dejando éste de estar en la lista de pendientes de corregir. El nuevo registro de facturación subsanado será a su vez remitido a la Agencia Tributaria. Si el nuevo registro fuese también rechazado, aparecería nuevamente en la lista de pendientes de corregir. Ese proceso continuará hasta que finalmente la corrección sea aceptada por la Agencia Tributaria y el registro se considere aceptado sin errores.
|
![]() | Registros pendientes de remitir |
Esta lista visualiza los registros de facturación pendientes de remitir.
Se visualizan en color rojo aquellos registros que han sido generados hace más de 1 minuto, aproximadamente.
|
Esta ficha contiene los datos del registro de facturación, según el diseño técnico del Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación / VeriFactu.
![]() Ficha de un registro de facturación VeriFactu
El proceso de generación de los registros de facturación es totalmente automático, sin intervención del usuario, y su contenido es inalterable, tal y como la normativa indica.
Se indica el Usuario que creó la factura (y por tanto, el que creó el registro de facturación que corresponde a ésta). Si se trata de un registro de subsanación, indica el usuario que modificó la factura (lo cual creó un nuevo registro de facturación de subsanación).
La casilla Ultimo registro de la factura indica si el registro visualizado es o no el registro final, de todos los posibles registros que pueden existir, de una determinada factura. Dado que pueden existir 2 o más registros de facturación de una misma factura (si ésta fue modificada posteriormente a su creación), esta la casilla permite distinguir si el registro visualizado es o no el último existente, de una determinada factura. Los registros que tengan esta casilla desactivada son registros que reflejan los datos que tenía una factura antes de su última modificación, no reflejan los datos de la factura actual.
La fecha de liquidación indica la fecha de devengo del impuesto (la fecha de operación indicada en la factura, y si ésta no se ha especificado, la fecha de expedición).
En cada registro se mantiene un Estado de remisión del registro:
•Pendiente de remitir,si el registro todavía no ha sido remitido a la sede de la Agencia Tributaria. •Correcto, si el registro ha sido remitido correctamente, y sin errores. •Aceptado con ERRORES, si el registro ha sido remitido, y aceptado, pero con errores que deben ser subsanados. •Incorrecto,si el registro ya había sido remitido, pero sus datos han sido rechazados.
Incidencia indica si el registro no ha sido remitido a la sede electrónica de la Agencia Tributaria de forma inmediata, en menos de un minuto tras su generación.
Una vez remitido un registro, se guarda el Código Seguro de Verificación (CSV), con el cual se pueden consultar los datos de un determinado registro de facturación que fueron remitidos en su día a la sede electrónica de la Agencia Tributaria.
En el caso de que haya habido errores en la remisión, en la ficha se graban el Código de error y Descripción del error indicados por el servidor de la Agencia Tributaria.
El Importe total del registro de facturación indica el importe total de la factura, sin incluir los suplidos ni las retenciones.
|