Todas las cuentas nuevas que se suscriban a OfiPro a partir de esta actualización, de día 29 de Julio de 2025, ya tendrán activado VeriFactu por defecto.
Las cuentas que ya tenían una suscripción a OfiPro con anterioridad al 29 de Julio de 2025 podrán activar VeriFactu anticipadamente cuando lo deseen, de forma opcional y voluntaria, en la opción Mi Empresa, o bien obligatoriamente el 1 de Enero de 2026 si es una empresa, o el 1 de Julio de 2026 si es un autónomo.
Solo a partir de la activación de VeriFactu, OfiPro realizará automáticamente las siguientes tareas:
•Se generará automáticamente un registro de facturación VeriFactu por cada factura emitida (tanto facturas completas como simplificadas). Dichos registros permiten rastrear la creación y modificación de las facturas, y son inalterables.
•Los registros de facturación serán remitidos a la sede electrónica de la Agencia Tributaria, tan pronto se hayan creado, de forma automatizada.
•Los registros de facturación que hayan sido rechazados, o aceptados con errores, por parte de la Agencia Tributaria, deberán ser corregidos y remitidos de nuevo, normalmente con la creación de una factura rectificativa.
•Las facturas y tiques impresos incluirán un código QR y la palabra "VeriFactu", indicativo de que son facturas verificables en la sede electrónica de la Agencia Tributaria, por parte de sus receptores (los clientes).
|
Está disponible la certificación - declaración responsable de OfiPro respecto a VeriFactu en el siguiente enlace: https://www.ofipro.com/guias/declaracion-responsable-verifactu.pdf
En las empresas que tengan VeriFactu activo, la declaración responsable también está disponible directamente desde el programa, en el menú Ayuda:
|
En la opción de Verificar el NIF de los clientes y proveedores, se ha añadido la posibilidad de filtrar los Clientes/Proveedores :
•No validar los clientes/proveedores inactivos (aquellos cuyo Estado sea inactivo).
•Se puede indicar una condición de filtro de los Clientes/Proveedores a los que validar.
|
El portal FACe, o los organismos públicos asociados a dicho portal, a veces rechazan las facturas enviadas, si ésta contiene líneas de un artículo con una descripción e importe 0.
OfiPro genera en las facturas el artículo DOC ORIGEN para asegurar la trazabilidad de los documentos, con cantidad e importe 0, ya que es un texto que describe la trazabilidad, no una venta. Como consecuencia, FACe puede rechazar las facturas que contengan dicho artículo, aunque dicha línea es perfectamente válida, tanto desde el punto de vista fiscal como formalmente, acorde a la especificación del formato Facturae.
Para evitarlo, en la pantalla de Firma electrónica se ha añadido la posibilidad de No incluir los DOC ORIGEN en las facturas electrónicas, cuando el Cliente sea Administración Pública (según conste en el ficha del Cliente).
Dicha casilla estará activada por defecto si lo está el parámetro Imprimir el documento origen en Facturas de venta, en la opción Mi Empresa, apartado Plantillas, Documentos.
|
![]() | Otros cambios |
- En las pantallas de Facturas ahora se calculan los importes totales según se van entrando los datos, sin necesidad de grabar previamente la factura.
- Ya no se recibe el aviso "Todo abono (importe negativo) debe ser incluido exclusivamente en facturas rectificativas", ya que ahora pueden existir facturas de abono no rectificativas, en el caso de facturas rectificativas por sustitución.
- En la generación de los registros del SII, si el registro corresponde a una factura rectificativa, ahora sí se rellenan los datos de la factura rectificada (serie, número, y fecha). Aunque estos datos no son obligatorios en el SII, se rellenan para facilitar el seguimiento de las rectificaciones, por seguridad jurídica.
- El Listado de cobros de facturas simplificadas se ha movido de sitio, pasando de estar en la opción de Facturas simplificadas a estar disponible en la lista de Cobros de facturas simplificadas.
- Se ha actualizado el formato de los ficheros de Contabilización de datos de Facturación, con nuevos campos para dar soporte a la normativa VeriFactu.
- Se ha añadido a este Centro de ayuda un nuevo apartado Casos de rectificación de facturas, con una explicación de cómo generar facturas rectificativas en los casos de errores más comunes.
|