En el apartado VeriFactu se indica la fecha de activación de VeriFactu, o bien el motivo de desactivación, si su empresa no va a estar sujeta a la normativa de Sistemas Informáticos de Facturación - VeriFactu.
•Las nuevas cuentas que se suscriban a OfiPro ya tendrán automáticamente la versión de OfiPro que incluye la gestión de VeriFactu activada.
•Las cuentas que ya tenían una suscripción a OfiPro antes del 29 de Julio de 2025 podrán actualizarse a VeriFactu cuando lo deseen, de forma opcional y voluntaria, o bien obligatoriamente:
▪El 1 de Enero de 2026 si es una empresa (contribuyente sujeto al Impuesto de Sociedades).
▪El 1 de Julio de 2026 si es un autónomo o profesional.
Solamente el usuario Administrador puede desactivar VeriFactu. Para evitar su desactivación por error, se pide confirmación:
Consulte el apartado VeriFactu - Introducción para familiarizarse con los cambios que supondrá la nueva normativa.
A continuación, siga los pasos indicados en VeriFactu - Puesta en marcha inicial, con la antelación suficiente para estar preparado el día en que la normativa entre en vigor.
|
Si los registros de facturación van a ser remitidos a la sede electrónica de la Agencia Tributaria por un tercero, representante o asesor, en vez de por el propio obligado tributario, rellene los datos con su Nombre/Razón social y NIF.
Dicho representante debe tener la capacidad de representación ante la Agencia Tributaria, o bien como Apoderado o bien como Colaborador Social.
Para poder remitir a nombre de dicho representante o asesor, deberá instalar en el ordenador un certificado electrónico que lo identifique, y registrarlo en OfiPro para su uso en VeriFactu. Consulte el apartado Puesta en marcha inicial para mayor información.
|