- En el apartado Documentos de la configuración de Mi empresa se ha creado una casilla que permite crear facturas con el NIF vacío. Esta opción se refiere a generar facturas completas (no simplificadas) sin el NIF del destinatario. Tenga en cuenta que los sistemas SII y VeriFactu podrían no aceptar como válida una factura completa si no incluye el NIF del destinatario. Para realizar ventas sin identificar al destinatario se deben emitir facturas simplificadas. Esta casilla solo debe activarse cuando se están creando documentos de compra o venta con el objetivo de controlar stocks, pero sin que sean fiscalmente relevantes.
- Se ha renombrado la opción Tiques por Facturas simplificadas, más acorde con su actual denominación fiscal, y se permite crear nuevas facturas simplificadas directamente desde dicha opción, sin necesidad de usar el TPV.
Amplíe información en el apartado Facturas simplificadas.
Dado que en la configuración de TPV los usuarios pueden tener limitadas las acciones que pueden realizar al crear tiques/facturas, y que la opción Facturas simplificadas no tiene dichas limitaciones, se deben verificar los permisos de usuario de modificación de facturas simplificada de cada usuario con acceso a esta opción.
|
Se ha añadido una nueva opción Certificados electrónicos, en el grupo Utilidades de la barra de opciones, que permite ver los certificados electrónicos instalados en el ordenador.
También se puede acceder a esta nueva opción a través del botón Certificados, en las pantallas donde se puedan usar los certificados electrónicos:
Para mayor información, consulte el apartado Ver los certificados instalados en el ordenador.
|
Continuamos preparando OfiPro para la próxima entrada en vigor de la normativa de Sistemas Informáticos de Facturación / VeriFactu. Para evitar problemas en la futura remisión de facturas a la Agencia Tributaria, ahora se impide generar Facturas o Tiques con un NIF incorrecto.
|
![]() | OfiPro Contabilidad: se validan los errores lógicos en la grabación de asientos de facturas |
En el alta y modificación de asientos, cuando éstos corresponden a facturas, OfiPro siempre ha detectado y avisado de descuadres en el IVA del asiento. Por ejemplo, si la cuota de IVA no coincide con la base multiplicada por el tipo de IVA, o si el importe total del asiento no coincide con la suma de la base imponible más el IVA.
Ahora, además, se validan todos los posibles errores lógicos del asiento, que impidan confeccionar correctamente el Libro-registro de Facturas. Por ejemplo que el cliente o proveedor no tenga especificado el NIF, o que el asiento no contenga la serie y número de la factura, etc.
Puede ver la lista completa de errores que se validan en el apartado Errores en el Libro-registro de Facturas en modo borrador.
|
![]() | Otros cambios |
- En la opción Eliminar datos históricos ahora se permite de nuevo el borrado de facturas, tiques, cobros, y pagos. Se había restringido dicha posibilidad, ante la publicación de la Ley 11/2021, conocida como "ley antifraude", que establecía la inalterabilidad de los registros de facturación. Una vez publicado en el BOE el Reglamento correspondiente, en el que queda aclarado el periodo mínimo exigible de conservación de las facturas, que es de 6 años, hemos recuperado la posibilidad de borrar dichos documentos, respetando dicho periodo mínimo de conservación. Es decir, solo se pueden eliminar las facturas, tiques, cobros y pagos cuya fecha sea anterior a 6 años.
- En OfiPro ERP se ha cambiado la gestión de Delegaciones. Ahora los documentos se imprimen tanto la dirección fiscal de la empresa como, opcionalmente, la de la Delegación, si así se ha configurado en la delegación. Debido a la normativa VeriFactu, las Delegaciones ya no puede representar empresas independientes. Pueden seguir representando tiendas o sucursales de una misma empresa, pero no empresas jurídicamente distintas, con distinto NIF y nombre de empresa. A aquellas cuentas que tienen configuradas las Delegaciones con la empresa o NIF distintos al de la propia cuenta (el que se configura en la opción Mi Empresa), se les respetará dicha configuración temporalmente, hasta que la nueva normativa entre en vigor.
|