![]() | Validación de los tipos de IVA en vigor en los documentos de venta |
En el alta y modificación de documentos de venta se avisa si se ha usado un tipo de IVA o de Recargo de equivalencia que no esté en vigor en la fecha del documento.
En el caso de las facturas de ventas (tanto completas como simplificadas), no solo se avisa, sino que se impide grabarlas con tipos que no estén en vigor en la fecha de expedición de la factura. Si la factura tiene especificada una Fecha de operación, la validación se realiza teniendo en cuenta los tipos vigente en dicha fecha.
En el alta y modificación de Artículos, tampoco se permite indicar un tipo de IVA que no estén en vigor en la fecha actual.
|
Se ha añadido la opción Verificar el tipo de IVA de los artículos, en las Tareas de la lista de Artículos, que permite validar que el tipo de IVA de los artículos esté en vigor en la fecha de hoy.
|
![]() | OfiPro Contabilidad: Validación de los tipos de IVA repercutido en vigor en el Libro-registro de Facturas emitidas |
En el modo Borrador del Libro-registro de facturas emitidas se ha añadido la identificación de facturas con un tipo de IVA o de Recargo de equivalencia que no esté en vigor en la fecha de la factura.
|
OfiPro ha actualizado los códigos CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas), a los nuevos códigos CNAE-2025. El código CNAE identifica la actividad de la empresa en la opción Depósito de cuentas en el Registro Mercantil. Deberá revisar si su antiguo código CNAE-2009 tiene o no correspondencia con el nuevo CNAE-2025, y modificarlo en consecuencia.
Consulte en el siguiente enlace del Instituto Nacional de Estadística los nuevos códigos, y la correspondencia entre los códigos anteriores CNAE-2009 y los nuevos CNAE-2025:
|
![]() | Otros cambios |
- Se permite generar varias facturas rectificativas de una misma factura (la rectificada).
- Se permite modificar los datos sin relevancia fiscal de las facturas rectificadas (aquellas que han sido corregidas mediante una factura rectificativa), como pueden ser el Agente, las Notas, etc..
- En la ficha de Facturas se ha añadido un apartado VeriFactu donde se podrán visualizar los registros de facturación generados para su remisión a la sede electrónica de la Agencia Tributaria.
- En la pantalla Generar Pedidos a proveedor a partir de Órdenes de fabricación se ha añadido la posibilidad de seleccionar las órdenes individualmente, seleccionándolas en una lista.
- En la pantalla Cambio de series por inicio de año ahora se informa de las series que están siendo usadas actualmente por los usuarios, y las que están siendo usadas en Cajas registradoras.
- En el Informe de extractos bancarios se informa del Cliente o Proveedor de cada cobro o pago.
- Los Listados de envíos por transportista han sido trasladados a la pantalla de Listados de albaranes y de facturas (hasta ahora se accedían desde la opción Imprimir).
- Al finalizar la generación de facturas a partir de otros documentos (contratos, albaranes, etc.), los avisos informativos que se reciban se visualizarán en pantalla normalmente, y si no se pulsa "Aceptar" tras unos segundos, el mensaje desaparecerá automáticamente de la pantalla. Este cambio se realiza por adaptación a la normativa VeriFactu, para que los avisos no impidan la remisión de los registros de facturación a la sede electrónica de la Agencia Tributaria tan pronto como las facturas hayan sido emitidas.
|