Se han adaptado a VeriFactu las plantillas estandar de impresión de facturas, para que impriman un código tributario QR en la cabecera de las mismas.
Las facturas electrónicas también incluirán la url del código QR, para las empresas que estén en VeriFactu, a partir de su entrada en vigor.
|
La opción Verificar el NIF de los Clientes y Proveedores, además de validar que los NIF (o VAT de países intracomunitarios) sean sintácticamente correctos, ahora también se puede validar que el NIF conste en el censo de la Agencia Tributaria.
Para realizar la verificación en el censo, se requiere un certificado electrónico.
|
![]() | Otros cambios |
- Se valida que los Códigos postales de los Clientes, Proveedores, Cuentas contables, etc., sean correctos, cuando el país es España.
- En la opción Legalización de Libros oficiales en el Registro Mercantil se ha añadido la posibilidad de grabar los libros en el formato XLSX de Excel. Hasta ahora se gestionaba solo el formato de Excel XLS, que limitaba la cantidad de datos que el fichero podía contener.
|