Dada la cada vez mayor importancia que está cobrando el dato del NIF, VAT (número de IVA para operaciones intracomunitarias) y en general los TIN (Tax Identification Number) a la hora de presentar impuestos y declaraciones informativas ante la AEAT, llegando en algún caso a no permitir la presentación si existe alguno incorrecto, ahora la validación que realiza OfiPro es más estricta.
A partir de ahora no se permiten espacios, puntos, guiones, ni otros caracteres similares en los NIFs.
La validación del NIF, además de ser más estricta, conforme a la normativa de España y del resto de países de la Unión Europea, ahora también tiene en cuenta el País. Por ejemplo, en las fichas de Clientes y Proveedores, y en las fichas de Cuentas contables, el contenido del NIF debe coincidir con el País que dicho cliente o proveedor tenga asignado. Si un cliente tuviese un NIF correcto y se cambiase el País de España a Francia, ya no se aceptaría, ya que el NIF español no sería correcto con la normativa de Francia.
En los VAT intracomunitarios, se valida que las 2 primeras letras se correspondan con el País. Por ejemplo, los VAT de Francia deben comenzar por las letras FR, los de Alemania por las letras DE, etc.
Dado que ahora la validación es más estricta que antes, pueden existir clientes y proveedores cuyo NIF sea incorrecto. Por ello, se ha añadido la tarea Verificar el NIF en las listas de Clientes, Proveedores, y Cuentas contables, que permite validar los NIFs de todos los clientes y proveedores.
![]() Tarea Verificar NIF en la lista de Clientes
En la Contabilización de datos de facturación ahora se informa de las cuentas de clientes y proveedores que tengan NIFs incorrectos, para que pueda corregirlos.
![]() Detección de NIFs incorrectos durante la contabilización de datos de facturación
|
Está disponible un nuevo formato del Libro-registro de Facturas expedidas y recibidas, el formato AEAT - Excel.
Se trata de un formato específico que la Agencia Tributaria exige en los requerimientos tributarios, que equivale al Libro-registro tradicional, pero con información más detallada que éste.
Los ficheros de hoja de cálculo Excel generados con este formato de la AEAT tienen la extensión ".xlsx", por lo cual no pueden ser abiertos en versiones de Excel anteriores a Excel 2007.
Para mayor información, consulte el apartado Libro-registro de Facturas.
|
Se han actualizado los formatos de exportación a Excel, en las Plantillas, listados, e informes, para que aprovechen las características de las versiones modernas de Excel.
El formato del fichero Excel a generar puede ser:
•Excel: Exporta a Excel respetando el formato del listado o informe, es decir, contendrá las cabeceras, pies, saltos de página, etc., del listado o informe.
•Excel sólo datos: Exporta sólo los datos, es decir, el fichero contendrá líneas con los datos del listado o informe de forma continua, sin las cabeceras y pies de página, ni saltos entre páginas, etc.
•Excel 97 - 2003: Exporta a versiones antiguas de Excel.
•Excel 97 - 2003 sólo datos: Exporta sólo los datos, de forma contínua sin saltos de página, a versiones antiguas de Excel.
Para mayor información, consulte el apartado Plantillas, listados: Previsualizar, Imprimir, Guardar, Enviar.
|
Ahora se puede establecer:
•Una cuenta de correo para uso general de la empresa.
•Cuentas de correo personalizadas para los usuarios.
En cada empresa puede optar por:
•Usar solo una única cuenta de correo general de la empresa, para todos los usuarios.
•Usar cuentas particulares de correo para cada usuario.
•o una cuenta de correo general de la empresa para algunos usuarios, y cuentas particulares para otros.
Amplíe información en el apartado Cuentas de correo de la empresa y de usuario.
|
![]() | OfiPro Facturación: Ya no se gestionará el IVA de caja en facturas emitidas |
OfiPro Facturación a partir de esta versión ya no gestionará el criterio de caja en el IVA, en facturas emitidas. Es decir, no gestionará que la propia empresa esté en dicho régimen. Sí se seguirá gestionando como hasta ahora en las facturas recibidas de los proveedores, y también en OfiPro Contabilidad.
Se respetará la gestión de dicho régimen en las empresas que lo tuviesen activado hasta ahora, pero no se permitirá que se active en nuevas empresas.
|
El valor que tiene por defecto la casilla Ocultar los registros inactivos en los filtros de las listas y en las pantallas de búsquedas ahora se establece en la opción Mi Empresa, en el grupo Configuración de la barra de opciones, y afecta a todos los usuarios.
|
Ahora se puede añadir la impresión de los datos del teléfono y el correo electrónico del Cliente en los documentos de venta (albaranes, facturas, etc.).
Para mayor información, consulte el apartado Mi Empresa - Plantillas - Documentos.
|
- Ahora se puede modificar el régimen de IVA de un documento de venta o de compra (albaranes, facturas, etc.) directamente en la propia ficha del documento.
- Se han eliminado las casillas [ x ] Modelo 347 y [ x ] Modelo 349 de las cuentas contables de clientes y proveedores. Ahora la liquidación de los modelos 347 y 349 incluirá automáticamente todos los clientes y proveedores que tengan alguna factura que deba ser incluida en el modelo.
- Ahora la Configuración del correo electrónico, la Personalización de la barra de opciones, y la Personalización del entorno se respetarán aunque el usuario cambie de puesto de trabajo (Pc), excepto en OfiPro Asesorías, en los que se siguen configurando por cada puesto de trabajo individual.
- Las listas de datos ahora se configuran de forma diferenciada para cada empresa, y se respetarán aunque el usuario cambie de puesto de trabajo. En las fichas de Clientes y Proveedores, ahora se dispone de listas separadas para las facturas rectificativas y las no rectificativas.
- En la Exportación e importación de datos ahora se exportan e importan la configuración del correo electrónico de la empresa y la configuración del correo de los usuarios, excepto las contraseñas, que deben configurarse de nuevo tras finalizar la importación.
- En el Centro de ayuda se han añadido los siguientes artículos:
•Cómo imprimir sumatorios de cantidades o importes en los listados
•Cómo imprimir sumatorios de cantidades en plantillas de documentos
|