En el momento en que se genera una nueva factura, OfiPro genera y remite a la sede electrónica de la Agencia Tributaria un resumen de dicha factura, denominado "registro de facturación".
Además, también se genera un nuevo registro de facturación cada vez que alguna factura es modificada (lógicamente, sólo cuando se modifican los datos fiscalmente relevantes).
El registro de facturación incluye todos los datos fiscalmente relevantes de la factura, incluyendo los datos del emisor, del destinatario (cliente), bases y cuotas de los distintos tipos de IVA y de Recargo de equivalencia, etc.
Cada registro incluye la fecha y hora exacta en que la creación o modificación de la factura se ha producido, y una serie de datos técnicos de seguridad (huella y encadenamiento) que impiden que el contenido del registro se pueda alterar sin que dicha alteración pueda ser detectada.
En resumen, la información contenida en los registros de facturación permite a la Agencia Tributaria conocer qué facturas han sido expedidas, los datos que éstas contienen, evaluar si contienen errores desde el punto de vista fiscal, además de conocer los cambios que se hayan realizado en éstas tras su creación, y en qué secuencia temporal se ha producido tanto la creación como la modificación de cada una de las facturas. |
OfiPro genera un registro de facturación en el momento en que se genera una nueva factura, y también se genera un nuevo registro de facturación cada vez que una factura es modificada (lógicamente, sólo cuando se modifican los datos fiscalmente relevantes), ya que según la normativa, los registros no se pueden eliminar ni alterar. Por ello, pueden existir varios registros de facturación de una misma factura.
Por ejemplo, durante la remisión de un registro de facturación, la Agencia Tributaria puede detectar errores en los datos de la factura (NIF incorrecto, fechas de expedición incongruentes, etc.), en cuyo caso la factura será rechazada, y posteriormente deberá ser subsanada por el emisor. Cuando dicha factura sea subsanada, OfiPro generará otro registro de facturación que refleje dicha subsanación, de forma que una sola factura puede tener múltiples registros de facturación.
Puede saber cuál es el último registro de facturación de una determinada factura, porque tendrá activada la casilla Ultimo registro de la factura.
El proceso de generación de los registros de facturación es totalmente automático, sin intervención del usuario, y su contenido es inalterable, tal y como la normativa indica. |
OfiPro genera un registro de facturación en el momento en que se genera una nueva factura, y también se genera un nuevo registro de facturación cada vez que una factura es modificada (lógicamente, sólo cuando se modifican los datos fiscalmente relevantes). Por ello, pueden existir varios registros de facturación de una misma factura: uno de su creación, y otros de posteriores modificaciones.
Puede ver todos los registros de facturación de una determinada factura, visualizando la lista de registros de facturación, aplicándole el filtro "Serie y Nº factura es exactamente igual a X", sustituyendo X por el numero y serie de la factura, sin separadores. Por ejemplo, para la factura A/1, el fitro sería "Serie y Nº factura es exactamente igual a A1" (sin la barra / de separación).
Ordene la lista por el campo Fecha generación registro para ordenarlos cronológicamente.
En la lista podrá ver la secuencia cronológica de los registros de facturación generados, los datos originales que éste contenía en su momento, y el Usuario que creó o modificó la factura. |
OfiPro genera un registro de facturación en el momento en que se genera una nueva factura, y también se genera un nuevo registro de facturación cada vez que una factura es modificada (lógicamente, sólo cuando se modifican los datos fiscalmente relevantes). Por ello, pueden existir varios registros de facturación de una misma factura: uno de su creación, y otros de posteriores modificaciones.
Puede visualizar en la lista solo los registros que representen a las facturas en su estado actual, aplicando a la lista de registros de facturación el filtro "Ultimo registro de la factura es igual a Si". Con dicho filtro, la lista no incluirá los registros que correspondan los estados de la factura anteriores al de su última modificación. |
En el diseño técnico de los registros de facturación, la Agencia Tributaria ha decidido no incluir los suplidos ni las retenciones en el importe total de los registros de facturación.
Por tanto, en las facturas en que no se incluyan suplidos ni retenciones, el importe total de las mismas coincidirá con el importe total de los registros de facturación. Sin embargo, en las facturas que sí incluyan suplidos o retenciones, el importe total de la misma no tiene porqué coincidir con el importe total del registro de facturación.
Además, deberá tener en cuenta que de cada factura pueden existir varios registros de facturación. La comparación de los datos de la factura debe hacerla con el registro de facturación que tenga activada la casilla Ultimo registro de la factura. |
OfiPro genera un registro de facturación en el momento en que se genera una nueva factura, y también se genera un nuevo registro de facturación cada vez que una factura es modificada, ya que según la normativa, los registros no se pueden eliminar ni alterar. Por tanto, pueden existir varios registros de facturación de una misma factura.
Pero la lista de registros pendientes de corregir solo visualiza los registros con errores que no hayan sido ya subsanados por otro registro posterior. Por tanto, solo contiene aquellos registros de los que Vd., como emisor, debe preocuparse de corregir. El resto de registros de facturación con errores reflejan un estado pasado de la factura, que según el diseño técnico de la normativa VeriFactu, son inalterables, y no se pueden eliminar ni modificar, por eso su estado sigue siendo "con errores" o "incorrecto".
|