Actualizados los modelos 130, 303, 340, 347, 349
Se han actualizado los modelos 130, 303, 340, 347, y 349 a la última versión publicada por la Agencia Tributaria.
|
Consulte la Guía del Criterio de Caja para familiarizarse previamente con los requisitos contables y fiscales del nuevo Régimen Especial del Criterio de Caja.
Si su empresa está acogida al Régimen Especial del Criterio de Caja en el IVA, indíquelo en la ficha del Ejercicio Contable, especificando desde qué fecha.
|
Active la casilla Criterio de caja, en la pestaña IVA de las fichas de las cuentas contables, dentro del grupo Plan Contable de la barra de opciones, para indicar las cuentas puente que servirán para registrar las facturas de IVA de Caja:
- IVA soportado no deducible Criterio de Caja. - IVA repercutido no devengado Criterio de Caja. - Recargo de Equivalencia no devengado Criterio de Caja.
![]() Active la casilla en las cuentas puente para registrar el IVA de facturas bajo el Criterio de Caja
Por defecto, OfiPro usa las siguientes cuentas para el IVA de Caja:
Igual que con el resto de cuentas de IVA, los últimos dígitos de la cuenta deben indicar el tipo de IVA. Por ejemplo:
|
Si su empresa está acogida al Criterio de Caja en el ejercicio, deberá contabilizar y gestionar con dicho criterio todas las facturas de compras (exceptuando las de operaciones excluidas de dicho criterio), y también los pagos que realice de dichas facturas.
Ejemplo de un Asiento de Factura de compra bajo el Criterio de Caja:
Ejemplo de asiento del Pago de la Factura:
A 31 de Diciembre deberá deducir las Facturas del ejercicio anterior en IVA de caja no pagadas.
Ejemplo de asiento de deducción del IVA de Caja de una Factura del ejercicio anterior no pagada a 31 de Diciembre
Utilice la cuenta del Proveedor, con un importe 0 ya que el pago real no se ha producido, para que se refleje en el libro-registro de Facturas.
|
Si su empresa está acogida al Criterio de Caja en el ejercicio, deberá contabilizar y gestionar con dicho criterio todas las facturas de ventas (exceptuando las de operaciones excluidas de dicho criterio), y los cobros que realice de dichas facturas.
Asiento de Factura de venta bajo el criterio de caja
Asiento de Pago de la Factura
A 31 de Diciembre deberá devengar las Facturas del ejercicio anterior en IVA de caja no cobradas.
Ejemplo de asiento de devengo del IVA de caja de una Factura del ejercicio anterior no cobrada a 31 de Diciembre
Utilice la cuenta del Cliente, con importe 0 ya que el pago real no se ha producido, para que se refleje en el libro-registro de Facturas.
|
Para la correcta contabilización de los datos de Facturación, bajo el Criterio de Caja, deberá gestionar en la Facturación los cobros y los pagos, así como gestionar la asignación de los mismos a sus respectivos vencimientos. Si su empresa no está acogida a dicho criterio, pero ha recibido facturas de proveedores que sí lo están, deberá gestionar en la Facturación al menos los Pagos de dichas facturas, y asignarlas a sus respectivos vencimientos.
Cuando el periodo a contabilizar incluye el mes de Diciembre, se contabiliza automáticamente el asiento de devengo de las Facturas del ejercicio anterior en IVA de Caja no cobradas o no pagadas a 31 de Diciembre del ejercicio actual.
|