Aviso "El tipo de IVA no está en vigor en la fecha del documento" |
Scroll Anterior Inicio Siguiente Mas |
Al crear una nueva factura, u otro documento de venta, se recibe un aviso indicando que dicho tipo de IVA no está en vigor:
El aviso también se puede recibir refiriéndose al tipo de IGIC o de Recargo de equivalencia usado.
El aviso también se puede recibir al indicar el tipo de IVA de un artículo, o el tipo de IVA a aplicar por defecto en los documentos, en la Configuración de la Empresa.
Se avisa de que se está usando un tipo de IVA o de IGIC que no está en vigor en España en la fecha del documento, para evitar la introducción de tipos incorrectos por error.
Si emitiese facturas con tipos que no están en vigor, no saldrían reflejados en los modelos 303 y 390 de IVA, ya que éstos solo contienen casillas para declarar los tipos vigentes.
Además, con la normativa VeriFactu, el servidor de la AEAT no acepta tipos incorrectos en las facturas. |
•Si su empresa no es de España, indique el país adecuado en la Configuración de la Empresa, ya que la validación de tipos de IVA o IGIC solo se realiza si el país indicado es España.
•Si su empresa es de Canarias, indique el código postal y la provincia adecuados (correspñondientes a una provincia canaria) en la Configuración de la Empresa. De esta forma, se validarán los tipos de IGIC correspondientes, en vez de los de IVA.
•Si su cliente es de Canarias, y le está facturando con IGIC en vez de con IVA, revise el régimen de IVA del documento, indicando un régimen de IGIC.
•Además, revise tanto la fecha del documento como el tipo de IVA utilizado, asegurándose de que utiliza solamente los tipos vigentes en dicha fecha.
Si la venta o prestación del servicio que desea facturar fue realizada con anterioridad a la fecha de expedición de la factura, debe indicar la fecha de operación en la Factura, para que el tipo de IVA se valide sobre dicha fecha de operación, no sobre la de expedición. |