Guía SEPA para empresas, autónomos y profesionales
SEPA es el acrónimo en inglés de Zona Única de Pagos en Euros (Single Euro Payments Area). Las empresas de la zona SEPA podrán efectuar y recibir pagos en euros, con las mismas condiciones básicas, derechos y obligaciones, con independencia del país en que se produzcan.
Es conveniente que lea la Guía SEPA para empresas, autónomos y profesionales antes de ver las novedades de OfiPro al respecto, a fin de que se familiarice previamente con los términos SEPA y conozca todas las novedades que conlleva, especialmente en cuanto a la identificación de las cuentas bancarias y el nuevo sistema de envío de recibos a las entidades bancarias, que sustituirá definitivamente al actual el próximo 1 de Febrero de 2014.
|
En esta nueva versión de OfiPro, el CCC (Código de Cuenta Cliente) de las fichas de Clientes, Proveedores, Bancos, y Cuentas Contables ha sido sustituido automáticamente por el correspondiente código IBAN (Internal Bank Account Number, Código Internacional de Cuenta Bancaria), que permite identificar las cuentas bancarias internacionales, no sólo las españolas.
![]() El antiguo CCC ha sido sustituido por el nuevo código IBAN en las fichas de Clientes, Proveedores, Bancos y Cuentas Contables
|
Para la mayoría de las cuentas bancarias españolas, OfiPro calcula automáticamente el BIC correspondiente, el identificador de la entidad bancaria.
|
Ahora en las facturas se imprimen el IBAN y el BIC, donde hasta ahora se imprimía el Código de Cuenta Cliente.
![]() Impresión de IBAN en una factura
|
OfiPro incluye una opción específica para la gestión de los Mandatos SEPA en el grupo Tesorería de la barra de opciones. Los Mandatos SEPA son los documentos que sustituyen a las antiguas órdenes de domiciliación, y le autorizan para el envío de adeudos directos SEPA a su cliente.
![]() Ficha de mandatos en OfiPro
Con esta nueva opción, OfiPro le va a permitir llevar todo el ciclo de gestión de los mandatos de la empresa, incluyendo las siguientes tareas:
|
En este nuevo apartado de Mi Empresa puede configurar los valores a utilizar por defecto en la generación de nuevos Mandatos, como el Esquema a utilizar (Básico o Empresa a empresa).
![]() Configuración de los mandatos de adeudos directos
En la pestaña Envío se configura el texto a incluir en los emails que enviará a sus clientes, solicitando la cumplimentación y firma de los mandatos. Y en la pestaña Preavisos se configura el texto a incluir en los emails de preavisos de los adeudos directos.
|
En la ficha de Clientes se ha añadido un nuevo campo Tiene Mandato, que indica si el Cliente tiene al menos un Mandato, sin tener en cuenta aquellos mandatos revocados.
![]() Casilla 'Tiene mandato'
También es posible visualizar, editar, imprimir y enviar por correo electrónico los mandatos del Cliente actual, en la pestaña Vencimientos/Cobros, en el subapartado Mandatos, además de generar un nuevo mandato.
|
Se ha añadido la nueva casilla Requiere mandato, que indica si es requerida la existencia de un mandato, para poder cobrar a los clientes que tengan esta forma de cobro. Actívela, por tanto, cuando la forma de cobro corresponda al cobro mediante adeudos directos (recibos).
![]() Nueva casilla que identifica la forma de cobro como adeudo directo
|
Se ha añadido la gestión de los siguientes Cuadernos en las Remesas: - Cuaderno 19.14 SEPA Esquema Básico (CORE). - Cuaderno 19.144 SEPA Esquema Empresa a empresa (B2B).
Opcionalmente, aunque no es recomendable, puede incluir en la remesa los vencimientos de aquellos clientes con mandatos no recibidos, y/o con mandatos caducados.
|
Utilice esta opción, disponible en el menú de Tareas de las fichas de remesas, para enviar a sus clientes preavisos de los adeudos directos de la remesa. Ejecute esta opción después de generar la remesa, y antes de generar el fichero de envío al banco, ya que una vez generado el fichero, se actualiza automáticamente el campo Fecha de último adeudo, con lo cual ya no se considerará dicho adeudo como el primero del mandato.
![]() Envíe preavisos a sus clientes antes de remitir el recibo
Puede enviar los preavisos de todos los adeudos directos que contiene la remesa, o bien solo de aquellos que sean el primer adeudo de su mandato, y/o los de aquellos mandatos sobre los que no se haya emitido ningún otro adeudo desde una fecha determinada (por defecto, un año).
El asunto y texto del email por defecto son configurables en la opción Mi Empresa, apartado Mandatos. |
Hasta el 1 de febrero de 2014 podrá seguir usando el Cuaderno CSB 19 para el envío de recibos al banco.
Se ha añadido una nueva casilla en la pantalla de Generación de remesas en este cuaderno: Excluir Clientes que tengan mandato SEPA.
![]() Excluir Clientes con Mandato SEPA en remesas con el cuaderno 19
Dejando activa esta casilla podrá simultanear el envío de adeudos directos SEPA parar algunos de sus clientes, mientras mantiene el envío del Cuaderno 19 para otros, al menos hasta el 1 de Febrero de 2014.
|
Genere el fichero bancario de adeudos directos SEPA con OfiPro, correspondiente a las remesas generadas de Cuadernos 19.14 y de 19.144.
![]() Genere el fichero bancario para adeudos directos SEPA
OfiPro le avisa de posibles errores lógicos en la remesa, que Vd. deberá evaluar, como por ejemplo, adeudos B2B emitidos a países donde no se acepta dicho esquema para las micro-empresas (en este caso, Vd. deberá evaluar si dicho adeudo tiene como destinatario una micro-empresa o no).
|
Se ha añadido en la ficha de Bancos el campo Sufijo adeudos directos para el envío de adeudos directos (recibos) a la entidad bancaria. Este Sufijo o código comercial le permite identificar diferentes líneas comerciales o diferentes servicios de su empresa, ante la entidad bancaria, en los adeudos directos (recibos).
![]() Introduzca el sufijo para adeudos directos en la ficha de bancos
|