Gestión de códigos IBAN y BIC/SWIFT
Se ha añadido la gestión de los códigos IBAN y BIC/SWIFT en las fichas de Clientes, Proveedores, Bancos y Cuentas Contables, necesarios para agilizar la gestión de cobros y pagos internacionales.
El IBAN (Código Internacional de Cuenta Bancaria) es un código que permite identificar una cuenta bancaria en cualquier país de la Unión Europea, mientras que el BIC/SWIFT (Código Internacional de Identificación Bancaria) permite la identificación de las oficinas de todas las entidades de crédito del mundo.
En España, podemos identificar las cuentas bancarias tanto con el CCC (Código Cuenta Cliente) como con el IBAN, pero mientras que el CCC sólo se usa en operaciones nacionales, el IBAN se puede usar en operaciones con otros países de la Unión Europea.
El IBAN está formado por una secuencia de caracteres alfanuméricos:
•Los dos primeros caracteres identifican el país de la cuenta. En el caso de España, ES.
•Los dos caracteres siguientes: son dígitos de control que permiten validarlo.
•Los restante veinte caracteres corresponden a la identificación de la cuenta (en España, todos los dígitos del CCC).
Ejemplo de una cuenta en España:
•CCC: 2013 0133 32 1234567890
•IBAN: ES852013 0133 32 1234567890
Al realizar un pago intracomunitario, se debe indicar el código IBAN del beneficiario y el código BIC/SWIFT de la entidad de crédito destinataria, puesto que utilizarlo comporta mayor rapidez y fiabilidad en el pago.
Por otro lado, si Vd. recibe pagos procedentes del extranjero, le interesa informar a sus clientes de su IBAN y el BIC/SWIFT en todas las facturas, puesto que ello comporta mayor rapidez en la recepción de pagos a su favor.
OfiPro permite usar tanto el CCC como el IBAN, pero no ambos a la vez en una misma ficha de Clientes, Proveedores, etc., para no crear confusiones.
OfiPro gestiona los códigos IBAN y BIC/SWIFT, que permiten agilizar los pagos internacionales
Además, está disponible una nueva tarea Calcular el IBAN a partir del CCC en las fichas de Clientes, Proveedores, Bancos, y Cuentas contables, que calcula el código IBAN que corresponde al CCC de todos los Clientes, Proveedores, etc.
También dispone del botón Calcular el IBAN, a la derecha del campo CCC, para calcularlo en cada ficha individualmente.
Correo Electrónico: Gestión de Firmas y Envío de Emails a múltiples destinatarios
Se ha añadido la posibilidad de configurar un texto a añadir como firma en los emails enviados desde OfiPro.
En la opción Mi Empresa se puede configurar una firma general, para todos los usuarios, mientras que en la opción Personalización del Entorno se puede configurar una firma específica para cada usuario.
Puede configurar una firma general, para todos los usuarios de la empresa, así como una específica para cada puesto de trabajo.
Ahora, desde OfiPro puede enviar la misma información por email a varios destinatarios (por ejemplo, una factura de venta al departamento de compras y al de administración).
Para ello, en aquellos Clientes, Proveedores, Cuentas Contables,... a los cuales desee que OfiPro envíe automáticamente toda la información a varias cuentas de correo electrónico, basta con que indique dichas direcciones de correo electrónico en el campo Correo electrónico de su ficha, separadas por “;”.
Si el envío a múltiples destinatarios sólo desea realizarlo en determinados casos concretos añada manualmente, en las pantallas de Envío de Emails en las que solicitan los datos para el envío, las direcciones de correo electrónico a las cuales realizar dicho envío, separadas por “;”.
Desde OfiPro puede enviar un email a varios destinatarios
También se ha añadido la posibilidad de copiar la configuración del correo a otros puestos de trabajo.
Copie rápidamente la configuración de correo a otros puestos de trabajo o empresas
La opción Guardar la Configuración de Correo a un fichero externo, permite guardar la configuración de correo en un disco duro o en una llave USB, mientras que la opción Cargar la Configuración de Correo desde un fichero externo, permite recuperar en otro equipo la configuración de correo grabada con la opción anterior.
Ampliados los Permisos y el Control de Accesos de Usuario
Añadido el permiso para acceder a Informes. En Facturación, permite o no el acceso a la opción Informes y Estadísticas, mientras que en Contabilidad permite o no el acceso a las opciones del grupo Informes de la barra de opciones.
OfiPro registra automáticamente todos los accesos de los usuarios, así como los intentos de acceso fallidos, indicando la fecha y hora, y la dirección IP del ordenador desde el cual se produjo la conexión.
Se ha añadido el control de salidas o desconexiones de los usuarios:
El campo Última Salida de la ficha del usuario indica la fecha y hora de la última desconexión del usuario.
Al igual que las entradas, todas las salidas del usuario se registran automáticamente tanto en la opción Accesos a OfiPro, como en el informe de Registro de Accesos, pudiendo realizarse búsquedas y filtros por las mismas, seleccionando para ello como Tipo de Acceso, Desconexión.
Se registran tanto las entradas como las salidas del usuario de OfiPro
Consulta del Centro de Ayuda, Comunidad OfiPro, Novedades,.. sin salir de OfiPro
Ahora, cada vez que se accede a opciones que abren una página web en el navegador de Internet (Centro de Ayuda, Comunidad OfiPro, Novedades,….), éstas se abren en una nueva pestaña dentro del propio programa, pudiendo consultar y navegar en las mismas sin tener que salir de OfiPro.
Ahora puede consultar el Centro de Ayuda, la Comunidad de OfiPro, ... directamente en OfiPro