A través de las variables puede ponerle nombres más representativos a los campos de la tablas disponibles, o a una expresión. Para crear y trabajar con variables en el diseñador de informes, seleccione la opción Informe, Variables del menú. Se le mostrará la ventana de Editar Variables.
Editor de Variables en el diseñador de informes
La lista de variables en el diseñador de informes está estructurada en dos niveles: el primer nivel contiene las categorías, y el segundo nivel contiene las propias variables. Puede crear categorías y agrupar las variables según categorías. Las categorías sirven para optimizar el orden de visualización de las variables, pero no tendrán ninguna incidencia en el informe.
Puede añadir variables y organizarlas en categorías utilizando los botones:
Icono |
Descripción |
---|---|
Añade una nueva categoría. |
|
Añade una nueva variable a la categoría seleccionada. |
|
Edita el nombre de la variable o de la categoría seleccionada. |
|
Elimina una variable o categoría |
|
Muestra un editor con la lista de todas las variables. Aquí podrá añadir de modo rápido múltiples variables y categorías y mover variables de una categoría a otra. |
|
Permite recuperar las variables de un informe a partir de un archivo (*.fd3), sustituyendo las variables actuales por las contenidas en el fichero. |
|
Permite guardar las variables del informe actual en un archivo (*.fd3), pudiendo así recuperarlas para su uso en otros informes. |
|
Cancela los cambios realizados en el editor de variables. |
|
Acepta los cambios realizados en el editor de variables. |
Veamos el uso de variables en el siguiente ejemplo. En el siguiente informe disponemos, en la pestaña Datos, de datos de dos tablas: CONFIGURACIÓN DE EMPRESA y AGENTES, con varios campos. Supongamos que deseamos poner un nombre más representativo al campo Código de la tabla Agentes a través de las variables. Para ello, creamos en el parte izquierda de la ventana del editor de variables, la nueva categorías Datos de Agentes y la variable Código del agente, usando para ello los botones Categoría, Variable y Editar de la barra de herramientas del editor. Para asociar una variable con un campo de la base de datos, seleccionamos la variable y hacemos doble clic en el campo requerido de la base de datos, en la parte derecha de la ventana del editor. Una vez asociada la variable a la expresión, el valor de la variable será el de dicha expresión (en nuestro caso, el valor del campo Codigo de la tabla Agentes). Si fuese necesaria, la expresión puede ser editada o modificada, añadiendo funciones, operaciones matemáticas,...
Asigne las variables que desee a los campos de la base de datos
Una vez creadas las variables, podemos insertarlas en el informe. Pulsamos en el botón Aceptar para guardar los campos y cerramos el editor de variables. Podemos insertar la variable en el informe de dos maneras: escribiendo de manera manual [CodigodelAgente] dentro del objeto texto, o bien arrastrando directamente la variable desde la pestaña Variables de la ventana Árbol de datos a la posición deseada dentro del informe.